Se levanta el paro: regresan las carreras al Hipódromo de La Plata

Tras un conflicto que dejó al Hipódromo de La Plata sin actividad durante semanas, los jockeys y cuidadores decidieron levantar el paro. Aunque las negociaciones siguen abiertas, la actividad regresa con once carreras programadas y nuevos premios.

El Hipódromo de La Plata volverá a tener acción este domingo luego de varias semanas de inactividad por una medida de fuerza de la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores. El gremio resolvió suspender el paro como gesto para evitar mayores perjuicios a una actividad que ya se encuentra en crisis, aunque las demandas de fondo continúan sin resolverse.

El conflicto se originó tras el accidente del jockey Juan Pintos el pasado 18 de marzo, que expuso deficiencias en la cobertura médica para los trabajadores del turf. El gremio exigió mejoras urgentes en la atención sanitaria, incluyendo convenios con instituciones privadas, seguros de mayor alcance y fondos para rehabilitación. Aunque hubo propuestas del Hipódromo, estas no fueron firmadas por los representantes sindicales, que aún consideran insuficiente la respuesta.

Sin embargo, decidieron levantar la medida de fuerza y permitir el regreso de las competencias, al tiempo que aseguraron que seguirán negociando con las autoridades del circo hípico. “El levantamiento de la medida es en pos de no perjudicar una actividad que ya atraviesa una crisis profunda”, expresaron desde la Asociación.

Como parte de los cambios, el Hipódromo anunció una nueva escala de premios, con el objetivo de aliviar la tensión con los distintos sectores del turf. Este domingo se correrán 11 pruebas entre las 14 y las 19 horas, con el Clásico Fortunato Damiani (G3) como plato fuerte y premios que superan los 10 millones de pesos.

La jornada será clave para evaluar el impacto de esta tregua y para medir si se abren caminos reales hacia una solución definitiva del conflicto.