El paso clave de Threads para ganar terreno en las computadoras y navegadores
La plataforma de Meta consiguió el dominio con su nombre seguido del “.com”, que pertenecía a una empresa de aplicaciones.
A casi dos años de su lanzamiento, Threads concreta un paso fundamental para consolidar su presencia en línea. La red social de microblogging ahora está disponible en threads.com, para los usuarios que acceden desde navegadores web. Hasta ahora, en esos entornos había que ir a threads.net.
Threads consigue su “.com” y se afianza en las computadoras
El cambio en la red social de Meta es especialmente relevante para los que usan este servicio desde computadoras. Naturalmente, es posible usar navegadores desde celulares y tablets, aunque en esos dispositivos la plataforma es habitualmente empleada con las aplicaciones nativas, tanto en iOS como en Android.
¿Por qué Threads no tenía su “.com”?
La red de microblogging, creada por Meta, se lanzó en junio de 2023 para competir mano a mano con Twitter, ahora X. El despliegue en apps fue seguido de la versión para navegadores web que, tal como mencionamos, estuvo en threads.net. Esto se debió a que threads.com pertenecía a una startup abocada a servicios de mensajería que no estuvo dispuesta a vender su dominio web.
¿Qué cambió en las negociaciones? Esa empresa fue vendida a Shopify, que sí se mostró abierta a desprenderse de threads.com. Siguiendo a Engadget, la suma que pagó Meta por esa dirección web no ha sido revelada.
La llegada de threads.com agrega funciones a la versión web de la red social
La novedad en Threads no se agota en su nueva dirección web. Además, este paso incluye nuevas funciones en la versión de la red social para navegadores.
- Hay un nuevo editor que aparece en la ventana, para seguir navegado los feeds mientras se escribe un mensaje.
- Se agrega una opción para desplazarse por los feeds personalizados, en una sola columna, imitando el diseño de las apps móviles.
- Suma un acceso directo al menú de publicaciones guardadas; antes, para hacerlo había que agregarlas en una columna fija.
Una nueva función en Threads para robar usuarios a X
De acuerdo a la fuente, además del salto a threads.com, la red social prueba una opción que apunta a seducir a los usuarios de la exTwitter. Se trata de una característica que permite subir una lista de las personas que se siguen en X y encontrar las cuentas suyas en Threads.
La función circula en beta y aún presenta algunas limitaciones, por ejemplo, demora hasta tres días en descargar los datos de la red social de la competencia.