Tras el aumento en las tarifas de colectivos, se actualizó el saldo negativo mínimo en la tarjeta SUBE
Actualmente, el saldo negativo permitido es de -$1200, aunque no todas las líneas permiten el mismo monto de saldo negativo de emergencia.
Desde el 23 de mayo entró en vigencia un nuevo aumento en las tarifas de colectivos, y el próximo ajuste está previsto para el 18 de junio. Frente a esta situación, muchos usuarios se preguntan cuál es el saldo negativo mínimo permitido en la tarjeta SUBE para poder seguir viajando cuando no cuentan con crédito suficiente.
Tarjeta SUBE junio 2025: cuál es el límite de saldo negativo y en qué medios de transporte se puede usar
Actualmente, el saldo negativo permitido es de -$1200, suficiente para cubrir cerca de tres pasajes mínimos en colectivo (según el valor de junio con tarjeta nominada).
Este beneficio es válido tanto para colectivos como para subtes y transporte fluvial, aunque en el caso de las lanchas, los boletos deben adquirirse directamente en boletería.
No obstante, no todas las líneas permiten el mismo monto de saldo negativo de emergencia. En el transporte fluvial del Delta y en los trenes Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte, Sur y Del Valle de Neuquén, el límite es de -$650.
Por su parte, la línea Urquiza mantiene un saldo de emergencia de -$480, aunque se espera que este valor se actualice una vez concluyan las mejoras tecnológicas en sus validadoras.
Colectivos, subtes y transporte fluvial: $-1200
Tren Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte, Belgrano Sur y Del Valle de Neuquén: $650
Línea Urquiza: -$480
Es fundamental recordar que el saldo negativo se descuenta automáticamente en la próxima recarga. Por ejemplo, si se cargan $5000 y se tenía una deuda de $1200, el crédito disponible para viajar será de $3800.