Sin sospechosos ni detenidos: cómo avanza la denuncia por abuso de la mujer internada en el Hospital Rawson

“Esta noche me van a violar”, le escribió en una nota a su esposo la paciente. Qué medidas se tomaron para proteger a la presunta víctima.

El Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba se mantiene en alerta después de que una paciente de 34 años, que lleva más de 40 días internada en la unidad de terapia intensiva, denunciara a través de una nota un presunto intento de abuso sexual.

“Esta noche me va a violar”, escribió la mujer, que no puede hablar debido a un cuadro severo de lupus. Su esposo reveló la situación e intervino la Justicia, pero la causa intenta abrirse paso entre obstáculos sin grandes novedades.

“Se denunció un hecho pero no a una persona”, señaló en diálogo con El Doce Claudia Toledo, la directora del centro de salud, sobre la principal dificultad que enfrenta la investigación.

Según detalló Toledo, en el sector donde permanece internada la denunciante no hay cámaras y se trata de un “espacio bastante concurrido donde hay mucha circulación, muchos enfermeros”. Por este motivo, indicó, no apartaron a ninguna persona de su cargo porque “no hay ningún tipo de hecho que nos permita tomar esa actitud”.

Sin embargo, mientras los investigadores intentan establecer si el presunto abuso se consumó o no e identificar al agresor, se tomaron una serie de medidas para resguardar a la mujer.

Por un lado, implementaron el “protocolo de visita extendida” que permite que los familiares estén más tiempo con la paciente en la unidad de terapia intensiva. Por otro, habilitaron la permanencia de una consigna policial junto a la mujer e hicieron una redistribución del personal.

El estado de la presunta víctima

La misma fuente detalló que la mujer padece un cuadro muy severo de lupus agravado por una infección de encefalitis de San Luis, una enfermedad vírica transmitida por mosquitos, que produce la inflamación del cerebro.

La combinación de las patologías generó un cuadro crítico, con afectación neurosensitiva, tanto por la propia sintomatología como por los fármacos que se usan para tratar a la paciente.

En la misma entrevista Claudia Toledo detalló que la evolución de la paciente es buena y que está próxima a salir de su “estado de coma neurológico” lo que le permite “hacer algún tipo de comunicación”.